jueves, 26 de marzo de 2009

Rush hour 3

Después de Who Am I? (1998) el cine de Jackie Chan me dejó de gustar... no es que ya no me guste más Jackie Chan, de hecho muy de vez en cuando me pongo a ver clips viejos o desempolvo alguna película que tengo en cd (sí, con una calidad visual de la época en que la bajada de internet se medía en kb o en baudios (?)) y eso me genera la experiencia ¿artística? de la ostranenie [1]...

... lo que me dejó de gustar, es el hecho inexorable de que Jackie Chan envejeció y empezó a hacer películas en Hollywood, y todo lo groso que una vez lo identificó (no usar blue-screen, ni CGI, ni wire-fu), ya no le da el físico para hacerlo... la única excepción de eso es Forbidden Kingdom: me cago en todos los FXs que tiene, la película es genial por una cosa, salen Jackie y Jet Li JUNTOS!

No voy a hablar de la tercera entrega de Jackie+african-american-comedian... porque directamente no la vi... lo que sí, si uno dice el título en japanglish, suena muy parecido a "irasshaimaseeee" (es un chiste que saque de un programa cómico ponja)

Después prometo en alguna futura entrada explicar el nombre del blog, aunque eso atentaría contra su propia naturaleza.

[1]Shklovsky, V. "Art as Technique"
"The purpose of art is to impart the sensation of things as they are perceived and not as they are known. The technique of art is to make objects ‘unfamiliar’, to make forms difficult, to increase the difficulty and length of perception because the process of perception is an aesthetic end in itself and must be prolonged. Art is a way of experiencing the artfulness of an object; the object is not important."
(lo chorié de wikipedia porque no encuentro mis apuntes de Teoría y Análisis Literario)

5 comentarios:

  1. me hiciste caso y te creaste un blog ! (aunque yo te dije que usaras el de lj XD...).

    La verdad que yo nunca fui fana ni de las películas de artes marciales, ni especialmente de Jackie-chan por eso. Pero siempre me causó una gran simpatía, no sé, me cae fenómeno XD. Creo que igual en proporción ví más capítulos del dibujito de Jackie que películas de él jajaja.

    ResponderEliminar
  2. ajajaja, sí, el de livejournal lo había creado pero no entendí una jota el proceso y tendría que revisar mails viejos para volver a logearme etc XD
    (de haber sabido que con tener cuenta de google bastaba blogger.com , ni hubiera abierto el de lj XD)

    los dibujitos de jackie chan son muuuuuuy buenos, pero me parece que están muy mal coloreados (como si los que pintaban se fueran de las rayas adrede)... y además está el efecto raro de que en el dibujito, Jackie habla mejor "castellano" que cuando sale live-action al final XD

    ResponderEliminar
  3. no me acuerdo que estuviera tan mal pintado...

    una masa cuando Jackie hablaba al final XD. Te decía que estaba bien ir al colegio y esas cosas jaja.

    ResponderEliminar
  4. en realidad lo que estaba mal pintado eran los fondos ... los pjs y la animación eran muy buenas, pero los que se dedicaban a hacer escenarios, parecía que lo pintaban con el paint (?)

    http://lh5.ggpht.com/_gtfWCrpUEMU/SFOM3xxS-aI/AAAAAAAAAqA/bY5NwidvlIs/jackie-chan.jpg

    yo casi dejo el colegio me meto en las drogas, el alcohol y los juegos de azar, pero los consejos de Jackie me hicieron volver al buen camino XD

    ResponderEliminar
  5. Qué grande.
    Está bueno esto de "El blog de Gabriel", cuando tenga algo que decir quizá me cree uno, algún día tendré que dejar de decir boludeces (NO).

    Nunca tuve gran interés en Chakie Chan pese a que me caé muy bien, por eso no me es relevante si ahora necesita de ayudas de edición para hacer sus películas, aunque valoraba cuando no lo hacía

    ResponderEliminar